https://tarotistamejor.com

El símbolo del signo de VIRGO es la Virgen que lleva en la mano unas espigas de trigo y tiene al niño en su regazo. Parece ser que en las imágenes más antiguas la Virgen llevaba unas espigas de trigo en una mano y un niño sentado en sus rodillas. Esta imagen simboliza los frutos cosechados, tanto de la fertilidad de la madre, como los que nos ofrece la tierra.

Este símbolo representa, asimismo, el trabajo que hay que realizar para generar y mantener estos frutos. La figura de la Virgen nos da un mensaje de pureza y aceptación tanto como de dedicación y humildad, mediante la concepción milagrosa de su hijo.  Y es como si el signo de VIRGO quisiera seguir y realizar en el mundo terrenal el ejemplo del  servicio a los demás y conseguir con sus esfuerzos el milagro de la perfección.  Así, este signo busca sacar a la superficie la pureza del alma que todos los seres humanos llevamos dentro.

Corresponde a la sexta etapa en el desarrollo humano, después de la que representa el signo de Leo, consagrado al amor, el gozo y al desarrollo de la creatividad.  Con su fuerte irradiación y su alegría, Leo nos abre al amor y lo transmite, pero es en VIRGO donde la creatividad se plasma en la materia y los frutos del amor se mantienen y mejoran.  Con VIRGO el ser humano se encuentra con sus obligaciones, ve la necesidad de cuidarse para mantener la salud y esforzarse para obtener resultados.  Estas serán las funciones del signo de VRIGO: trabajar, mejorar las cosas y hacer que sigan adelante.

Leo se nos presenta brillante y poderoso, cálido y optimista, el triunfador seguro de sí mismo a quien todo el mundo halaga y que sigue a su corazón.  De ahí que a VIRGO le corresponda descubrir el valor de la humildad, el esfuerzo y el orden.  Para ello utiliza su capacidad de  razonamiento, el discernimiento y su espíritu crítico, evolucionando a través de su trabajo.  Leo aglutina bajo su potente vitalidad y busca la realización personal, mientras que VIRGO discrimina y separa para ordenar, hallando la satisfacción en la aceptación de las obligaciones.

Leo representa el tributo al milagro de la vida, siendo el máximo exponente de la fuerza creadora.  VIRGO, por su parte, se ocupa del mantenimiento de la vida, buscando mejorarla y trabajando para conseguirlo.  En él, la fuerza creadora está al servicio de la materia, encaminada a la obtención de resultados prácticos.  Leo, radiante como el Sol, ilumina a los demás mientras que VIRGO les sirve.

Con él pasamos de la conciencia de que podemos lograr nuestros objetivos por nosotros mismos a la consagración de nuestros logros a los demás.  El protagonismo debe convertirse en modestia para que el ser humano encuentre su lugar en relación a sus semejantes, antes de llegar a compartir en igualdad. Y la magnificencia de Leo se convierte en austeridad y sentido de la economía.

Sin este signo, en el mundo nada estaría bien acabado y los esfuerzos no se aprovecharían, dejando de lado las obligaciones. Abandonados a la autoindulgencia, no conoceríamos el método ni sabríamos conservar la salud. Inmersos en el caos de la desorganización, viviríamos gobernados por las pasiones y bajo el mando de los impulsos del ego.  Con VIRGO aprendemos a establecer los marcos que contienen y separan los diferentes apartados de la vida.  Nos hace conscientes de nuestras capacidades pero también nos hace percibir aquello que hace falta mejorar.

Privados de su capacidad analítica no sabríamos ponderar los hechos y oscilaríamos entre la precipitación y la postergación. De ahí proviene el perfeccionismo de VIRGO, pero es que su misión es precisamente seleccionar, purificar y perfeccionar y para hacerlo son necesarios ciertos y preciados dones que a veces le complican la vida o le hacen sentirse incomprendido por parte de otros signos, menos inclinados a buscar la excelencia.

A VIRGO le cuesta, no obstante,  aceptar que para obtener la auténtica eficiencia hace falta pasar por alto lo que no es necesario y dejar espacio para lo que nos sale espontáneamente de dentro.  Le vendría bien aprender a dominar los detalles de su vida, en lugar de dejarse controlar por ellos.  Y si llega a aceptar el equilibrio naturalmente imperfecto, sin verlo como una amenaza personal y se ocupa en lo que sí puede mejorar en si mismo y a través de él, VIRGO logra llegar a conseguir aquello que se propone.

Características generales

VIRGO busca la perfección por encima del éxito. No es que no anhele triunfar, pero lo quiere hacer siempre por sus propios méritos.  Su meta más o menos consciente es que él mismo, lo que hace, su entorno y hasta los demás sean perfectos.  Para tan alto objetivo cuenta con una prodigiosa capacidad de percepción que resalta todo aquello que hace falta mejorar y con su gran espíritu crítico. Este signo, ciertamente, tiene la facultad de percibir los más mínimos fallos y errores. De ahí su tendencia a ser exigente, si bien no lo es con los demás ni una pequeña parte de lo que lo es consigo mismo.

Está dotado por naturaleza para la organización, que le resulta muy necesaria para sentirse seguro, del mismo modo que es un maestro en el método y paladín del orden. En este punto puede llegar a resultar obsesivo, una auténtico maníaco del orden que en casos extremos y al verse incapaz de lograr un orden absoluto puede sentirse tan desbordado que se va al otro extremo llegando al borde del caos en su vida cotidiana.

La sensación de caos emocional, asimismo, le puede llevar al desorden aunque estos casos son la excepción que confirma la regla ya que la frase “todo está bajo control” estaría en las primeras posiciones del ranking de las preferidas de VIRGO. Su misión le lleva, ciertamente, a irritar en ocasiones al temperamento más sereno. Sus grandes cualidades para la organización, el detalle y la pulcritud, sus dotes analíticas y su anhelo de perfección le pueden convertir en un ser maniático, gruñón, quisquilloso, malhumorado y quejica.

Su amor al ahorro y la conciencia de la necesidad de aprovechamiento, así como su interés por el reciclaje, le puede hacer parecer y en ocasiones incluso volverse un poco rácano o “tacaño”. En el fondo teme llegar a viejo y sentirse inútil, sin ser capaz de cuidarse y careciendo de recursos, y su natural prudencia y espíritu previsor le hace vivir previniendo –e incluso preparando- la llegada de tiempos peores. Generalmente la austeridad y la sobriedad presiden sus hábitos, sabe afrontar los problemas con resignación y sacar partido de los malos tiempos.

Por otra parte, Virgo es, efectivamente, capaz de no ponerse una camisa recién planchada porque tiene una inapreciable arruguita en el faldón y capaz de lavarse las manos por lo menos treinta veces al día. Le llega a resultar imposible sentarse a gusto en el sofá si ve un jarrón ligera –e imperceptiblemente para los demás- desplazado de su posición habitual. También puede presentarse en tu casa y corregir la posición de todos los cuadros o no beber agua mineral si no es de la marca que acostumbra a tomar. Como puede dedicarse a sacar invisibles hilos de tu jersey mientras le explicas exaltadamente tu última pelea con el jefe. Todos estos extremos, aunque tópicos al fin y al cabo, tienen su origen en la búsqueda de la eficiencia por encima de todo que guía a este signo.

Espera que la teoría y la práctica se correspondan, es eficiente y no escatima esfuerzos para conseguir lo que se propone, ya que trabaja con dedicación y entrega, es cumplidor, meticuloso y posee un fuerte sentido del deber. Del mismo modo es metódico, preciso por demás y aquello que emprende lo hace a conciencia y con ganas por su innata necesidad de sentirse útil y su deseo de servir a los demás. Su talante suele ser tranquilo en apariencia, aunque en su interior dominen los nervios y la irritabilidad, y su trato acostumbra a ser amable y dado a la ternura.

Es, pues, servicial por demás y muy sufrido, estando predispuesto a aceptar resignadamente su destino, por lo que puede llegar a ser servil y conformista. Las presiones y las novedades le inestabilizan y ello junto con su humildad y la conciencia de sus propios fallos, le puede llevar a sufrir complejos de inferioridad o sencillamente a infravalorarse de modo sistemático.  Por otra parte, no resulta nada extraño que, por lo menos, dedique parte de su tiempo libre  a colaborar de forma voluntaria con alguna institución benéfica. Su afán de ser útil y su arraigado sentido de la compasión hacen que tenga una íntima sensación de que podría hacer más y cuando se mantiene al margen, suele acompañarle un íntimo sentimiento de culpa.

Suele dar la impresión de que se identifica personalmente con todo aquello que cabría mejorar en el mundo y, por lo tanto, el complejo de culpa que puede arrastrar por no hacer lo suficiente al respecto es inacabable. Pero hay que tener en cuenta que VIRGO justifica su existencia en relación a la eficacia que demuestra al afrontar las situaciones concretas de su vida. Tanto su sentido práctico como su concepción de la existencia en razón de la funcionalidad le llevan a creer que todo ha de tener una utilidad concreta. Hasta su propia vida, quizás, y sobretodo, él mismo.

La Mente de Virgo

Esta es, desde luego, una mente “bien amueblada”. VIRGO patentó el sentido común, posee grandes dotes de discernimiento y está dotado de una portentosa capacidad analítica que le permite “separar el grano de la paja”. Para hacerlo precisa conocer datos: cómo, porqué, cuando, quién, dónde… forman el engranaje de esta mente tan penetrante como inquisitiva. 

También está dotado de una lógica aplastante, dotado de memoria y perspicacia, con una especial capacidad para captar hasta los más pequeños detalles, y tiene la facultad  de resolver una situación muy complicada mediante un punto insignificante en apariencia, gracias a sus grandes facultades deductivas. Claro que, llevado al extremo, esto hace que su razonamiento llegue a ser demasiado frío, pues tan solo considera datos objetivos.

Así VIRGO puede estar falto de ilusiones, caer en el escepticismo o perderse en el detalle. Le falta visión de conjunto y da tantas vueltas a las cosas que no puede decidirse. O dicho de otro modo: se llega a entretener tanto “buscando los tres pies al gato” que “los árboles le impiden ver el bosque”. Entonces duda,  se pone nervioso –por su tremenda receptividad sensorial que le lleva a la hipersensibilidad nerviosa- y se inquieta, porque se analiza hasta la extenuación pero no logra comprenderse. Le cuesta dejarse simplemente, ser.

Podría decirse, incluso, que el estado en que se encuentra más cómodo es la preocupación. VIRGO está siempre preocupado por algo, resultándole difícil relajarse mientras quede un solo tema que no esté resuelto, y hay en este signo una clara tendencia a las aprensiones. Con todo esto, es exigente y perfeccionista, llevado por su temor al fracaso que a menudo esconde asimismo miedo del éxito en igual proporción. Es un crítico infalible y feroz, si bien nunca es cruel ni malintencionado.

Pero VIRGO no es frío ni calculador, solo cauto, y el consuelo para los demás es que al primero que disecciona implacablemente es a él mismo. Es básicamente realista, si bien tiende a ver “el vaso medio vacío” antes de considerar siquiera que pueda estar “medio lleno”, y cayendo en un pesimismo que puede llevarle incluso a estados depresivos. Dado que está tan pendiente de todo en sus más pequeños detalles suele ver problemas irrelevantes, cuando no prácticamente inexistentes, que le llegan a inmovilizar aumentando su inseguridad y haciéndole temeroso y apocado.

Es tan extremadamente cauteloso que se encalla o llega a perder el tren de las oportunidades, por no precipitarse. O bien parece lento dado que acostumbra a verificar todos los resultados pues teme tanto equivocarse como quedar en ridículo. Por todo ello, cuantas más formas encuentre de canalizar sus energías de un modo constructivo, mucho mejor se sentirá, sacando partido de sus posibilidades que son muchas, pues no es  en vano que la expresión “hacer virguerías” proviene de VIRGO.

A este signo le suelen atraer los hobbies y suele preferir las diversiones útiles o que utilicen la mente y puede sacar un gran provecho de su gran habilidad manual, su ingenio y su minuciosidad portentosa. Así, VIRGO llega a ser tan diestro para el bricolaje y el maquetismo, como un maestro para el scrabble, el trivial o los crucigramas, que combinan conocimiento y habilidad. Es raro que pueda distraerse con algo que no considere interesante y que le de la sensación de que está perdiendo su tiempo.

VIRGO sabe bien, desde luego,  que él tampoco es perfecto, aunque en comparación con las críticas que dedica a los demás parece no poner una gran atención a sus debilidades y a sus defectos. Y lo hace, desde luego, por supuesto que lo hace y a conciencia, a veces hasta extremos inmovilizadores. Lo que pasa es que es extremadamente susceptible y cuando se le hacen notar sus fallos se siente como un niño “pillado en falta”. Como eso es algo que no soporta, se comporta como si no hubiera ningún problema en él, lo cual puede ser una de las cosas más exasperantes de la convivencia con este signo.

Sabe, además, medir exactamente a los demás pues es un gran observador. Se da cuenta de todo y todo le queda grabado, por lo que puede sufrir resentimientos y ser extremadamente quisquilloso. A veces se le echa en cara su materialismo, pero casi siempre es puro sentido práctico que le lleva a buscar satisfacer sus intereses.  Es de carácter desconfiado y su recelo hace que se contenga y que parezca recibir más de lo que da. Todo ello puede acentuarlo su tendencia a la timidez que le lleva a cierto retraimiento y potencia las inhibiciones.

Discreto por demás, VIRGO habla poco y más bien en voz baja, evitando el protagonismo en la medida de lo posible, pues si es el centro de atención se siente turbado hasta ruborizarse. Sabe medir bien sus palabras y encuentra siempre la expresión correcta para lo que trata de comunicar, de modo preciso y concreto. Posee un sorprendente sentido del humor, que raramente resultará vulgar o hiriente, que adereza con sutiles dosis de ironía. Se expresa normalmente con amabilidad y buena educación pero los halagos le incomodan.

Cae, en ocasiones, en estados de malhumor que le llevan a mostrarse huraño o retraído pues en el fondo se siente casi siempre irritado e inquieto. Siempre da a los problemas un enfoque racional, mirando las cosas con objetividad y sopesando minuciosamente pros y contras de la situación. La respuesta será invariablemente prudente y sensata, con gran sentido de la previsión, aunque puede caer en la indecisión y perderse en inútiles obsesiones que le inmovilizan. Dotado de una lucidez extraordinaria puede, sin embargo, llegar a encontrarse perdido en un laberinto interior que él mismo crea.

Su mente es analítica y deductiva, y el aprendizaje lo realiza a través de la practica y la asimilación. Posee excepcionales dotes para la clasificación y es, asimismo, un buen administrador de su energía y de su tiempo, combinando el estricto cumplimiento de sus obligaciones con la conciencia de entrega y servicio a los demás. Pulcro hasta la médula, VIRGO suele mostrar interés por temas relacionados con la higiene, dietética y salud en general, así como el reciclaje  y utilización de fuentes de energía.

Virgo y las Relaciones

VIRGO es en sus relaciones tan selectivo como fiel. Normalmente le cuesta relajarse, dejarse ir y disfrutar sin más de los placeres de la vida. De hecho, pasarlo bien no es una de sus facetas más desarrolladas, si no es en función de obtener algún resultado digamos práctico.  Esto, junto con su discreción y modestia le llevan a ser tímido, reservado, con un aire más bien retraído en las relaciones sociales.

En realidad, en grupos reducidos o cuando ya se siente seguro VIRGO es un compañero encantador, siempre atento a las necesidades de los demás.  Tiene muy buenos modales, es considerado y gentil y jamás hará nada inadecuado o te pondrá en ridículo en público. Raramente dirá ni siquiera una palabra más alta que la otra.

Es muy leal a sus amigos, aunque no establezca relaciones con rapidez. Siempre está dispuesto a hacer un favor, aunque a él le cueste pedir ayuda tanto como aceptarla. Es, además, muy agradecido y cuando se siente útil se crece ya que sentirse necesario le proporciona seguridad. Después de una reunión social, VIRGO se quedará para ayudar a recoger el salón y ayudar a lavar los platos sucios.

Claro que al llegar –puntualmente, por supuesto, pues llegar tarde lo considera una falta de respeto-, te habrá hecho notar que hay una mancha en el mantel y dos vasos que no hacen juego con los demás. Incluso puede que le hayas pillado comprobando si había polvo en los muebles. Pero esto, por más molesto que pueda resultar, son tan sólo hábitos, sin mala intención por su parte, y durante la velada habrá animado la reunión con su habilidad dialéctica y su agudo ingenio acompañado de su humor satírico.

Y, por cierto, mientras distraía a los presentes se habrá encargado de llenar las copas o poner música, ya que no sabe estar únicamente divirtiéndose y, menos aún, sin hacer nada pues VIRGO raramente desperdicia su tiempo. No esperes, por descontado, que por hacer concesiones cara a la galería caiga en comentarios obscenos, pues huye de la vulgaridad y todo lo que parezca o suene sucio. A VIRGO, no obstante, no le gusta nada ser el objeto de las bromas ajenas, ya que se fomentan su inseguridad.

De todos modos, este signo tiene muy claros sus límites y no permite que se traspasen ni por un milímetro. VIRGO obra con buena fe pero no tiene nada de ingenuo. No soporta la ostentación, la negligencia ni la pereza y, en caso de desacuerdo, evita los enfrentamientos abiertos o violentos y prefiere ceder para lograr una solución antes que vencer por imposición.

La asociación con la figura de la Virgen lleva a menudo a asociar a este signo con cierta inclinación a la castidad. Esto no tiene porque ser así, si bien es cierto que tiene una necesidad de pureza básica (que puede estar latente bajo esa obsesión por el orden, la limpieza y la salud en que cae en ocasiones), lo que no quiere decir que se vaya a quedar, como decían antes. “para vestir santos”. No se dará prisa, seguramente, y si está solo lo asumirá y  llevará mejor la soledad y el celibato que los demás signos.

Sus afectos son constantes y serenos. Necesita amor, como todo ser humano, pero le cuesta apasionarse y seguir el dictado de los impulsos, ya que huye de lo que le recuerde el comportamiento visceral que asocia con el de los animales. Busca refinar sus instintos y  doblegarlos con su voluntad, por lo que con frecuencia prescinde del tabaco y la bebida y no se permite ningún tipo de exceso. Para VIRGO la pasión viene a ser como una forma de descontrol y esto hace que se disparen sus alarmas y crearse inhibiciones.

Podría ser el marido o la esposa ideal, y a menudo lo es, si bien supedita sus necesidades sentimentales y sensuales al razonamiento.  Las racionaliza y las pone en segundo lugar, considerando el matrimonio como un equipo de trabajo al que se entrega con dedicación, más que una unión romántica. Como no podía ser de otra manera, es muy selectivo, y suele preferir uniones convencionales, buscando compañeros de los que cree que puede fiarse. Claro que le falta picardía para relacionarse y, como se da cuenta, no se abre hasta que conoce el terreno que está pisando.

Le atrae la inteligencia y la valora, lo que no significa que no sea capaz de apreciar la belleza.  Tan solo es que tiende a poner por delante, a todos los niveles, la funcionalidad. En esto también es exigente y serio. No le gusta en absoluto el melodrama ni el comportamiento exagerado, más bien se diría que el sentimentalismo le aterra. Las emociones le resultan incómodas y las ve como un obstáculo para conseguir sus objetivos, por lo que trata de evitarlas.

Raramente vivirá de forma promiscua, rechazando los líos amorosos y las situaciones poco claras. Tiene un fuerte sentido de la decencia y rechaza todo lo que sea sórdido y si se siente traicionado no tardará en cortar la relación claramente y hasta sus últimas consecuencias.  Antes de elegir, no obstante, le cuesta decidirse porque tomar una determinación implica siempre para VIRGO cuestionárselo todo. Pero una vez ha escogido, se entrega a fondo,  se sacrificará y esperará si hace falta para conseguir su amor.

Puede que no se especialmente pasional, pero en su forma contenida es suavemente encantador, un amante tierno y considerado, que está pendiente de las necesidades del otro y más volcado en su placer que en el propio. Es extremadamente servicial y amable y a los hombres VIRGO no les cuesta asumir las obligaciones domésticas. De la misma manera, sabrá complacer a su mujer en algo muy apreciado por el sexo femenino: recordará todos los aniversarios y fechas especiales. Si está enferma la cuidará y se hará cargo de todo, se ocupará de las pequeñas cosas cotidianas y nunca le fallará en aquello que sea importante para ella. Y se puede contar con que lo hará a conciencia a pesar de que no lo entienda, lo cual tiene mucho mérito.

Las sorpresas no son su fuerte y tener que improvisar le descoloca, porque teme ponerse en evidencia. Pero es capaz de preparar para aquellos a quienes ama las celebraciones más maravillosas, en las que no faltará ni un detalle. A menudo aparece extrañamente suelto en celebraciones tradicionales y actos públicos, como si fuesen una manera organizada, y por lo tanto segura, de canalizar emociones que habitualmente tiende a reprimir.

VIRGO suele tener pocos hijos y, no hace falta decirlo, de forma planificada y responsable. Padre o madre, les cuidará, estará pendiente de ellos y tratará de darles una buena educación y transmitirles su ética. Les dedicará tiempo y esfuerzo y les hará ir de punta en blanco, tan pulcramente vestidos como él mismo o como los niños se dejen. En cuanto a sus necesidades emocionales no muestra la misma habilidad y habrá de esforzarse en transmitirles sus sentimientos demostrándoles también a través de mimos y cariñitos lo mucho que les quiere. Otra pega, como no, puede ser una excesiva exigencia, como si a veces olvidara que después de todo son niños.

Su hogar suele estar decorado en tonos suaves y tendrá un ambiente relajante. Aparte de estar escrupulosamente limpio, preferirá que sea luminoso y bien ventilado. En su casa no habrá nada ostentoso ni recargado pero predominará el buen gusto y los invitados serán bien recibidos y debidamente atendidos. Es posible que tenga un pequeño taller y un botiquín muy bien surtido. La cocina estará dotada de aquellos aparatos que resulten más prácticos para las tareas culinarias y seguramente abundarán las plantas y los libros –así como un juego de ajedrez al que es muy aficionado-, en un ambiente muy bien ordenado, provisto de amplios armarios.

La Profesión de Virgo

Este signo puede ser, que duda cabe, la eficacia personificada. Trabaja con rigor, eficiencia y dedicación. En general, prefiere llevar a cabo las iniciativas de otros que ostentar el mando (la Virgen que representa a este signo simboliza la aceptación de un poder superior) y puede ser el subordinado ideal. Es la mejor mano derecha de un alto ejecutivo que puede desarrollar y llevar a cabo proyectos pensados solo a grandes trazos por otra persona, por complejos que sean.

Tiende a sobrecargarse de trabajo y, literalmente, no sabe delegar. Su mente puede no ser especialmente creativa pero sabe ordenar, pulir, dar forma y viabilidad a las ideas de los demás, hasta hacerlas mejor que las originales. No le importa hacer el trabajo considerado sucio o quedar en la sombra. Desempeñará su labor con concentración y sin vanagloriarse por ello, ni alardear de los resultados obtenidos. Es como si de alguna manera buscará depurarse a través de su oficio y aunque no suele tener grandes ambiciones, siempre busca alcanzar la maestría.

Su rendimiento aumentará si puede trabajar en un ambiente tranquilo, ya que este signo necesita tranquilidad. Prefiere, asimismo, conocer lo que se espera de él y estar al tanto de sus obligaciones que cumplirá escrupulosamente. La profesión ideal para VIRGO contempla un amplio abanico de posibilidades. Está dotado para la enfermería y la farmacia, y trabajará en un laboratorio bien sea como químico, analista o al microscopio.

Puede ser dietista, herbolario o dedicarse a la medicina natural o a temas relacionados con la higiene, vender aspiradores o trabajar en una tintorería. Puede igualmente dedicarse a la limpieza doméstica o a la eliminación de plagas, trabajar en una droguería o dedicarse a instalar o comercializar sanitarios y artículos para el aseo personal. Asimismo le convienen las ocupaciones relacionadas con la ecología y el reciclaje o que de alguna manera repercutan en el bienestar común de la sociedad.

Dadas sus innatas dotes para clasificar y ordenar puede ser un buen bibliotecario y archivero. Y destaca igualmente como administrativo, en secretaría, como contable o gerente así como dedicándose a elaborar estadísticas, ser matemático o inclinarse por la geometría. También puede ser un buen impresor y desempeñar cualquier oficio en el que se requiera habilidad, dedicación, precisión e ingenio. Puede trabajar con pesos y medidas, máquinas de calcular o registradoras o ser técnico en la reparación de aparatos, y dedicarse a la venta de máquinas cosechadoras o para cortar el césped. Será, por descontado,  un excelente relojero, cerrajero, miniaturista o restaurador.

Puede ser inspector de Hacienda o laboral, y como no, supervisor de calidad o crítico profesional. Resaltará igualmente como  sastre o modista, coserá vestidos para muñecas o se dedicará a labores artesanas de todo tipo. Su devoción por los más débiles y necesitados le lleva a inclinarse por alguna actividad relacionada con los ancianos, los niños o los enfermos, tanto en ocupaciones educaciones como asistenciales, recuperación y rehabilitación. Puede incluso dedicarse a la cocina, especialmente de régimen o a la preparación de conservas.

Asimismo se dedicará al mundo de los animales, tanto a su venta como a sus cuidados. Puede ser funcionario de la seguridad social o de la oficina del padrón y en medicina escogerá preferiblemente lo que hace referencia a los intestinos, la medicina preventiva o la de empresa. Es el detective nato que trabaja en base a sus facultades deductivas o incluso puede llegar a ser un buen juez.

En el ámbito deportivo le encontraremos formando parte de un equipo en el que se integrará, siempre que se trate de un deporte poco agresivo y no plantee enfrentamientos directos con otro jugador. El ciclismo, por su combinación de contacto con la Naturaleza y puesta a prueba del físico mediante el esfuerzo le va muy bien. Y las manualidades así como  la artesanía o el bricolaje, vendiendo utensilios de todo tipo. La jardinería, asimismo puede ser otro ámbito de realización muy adecuado para VIRGO.

Virgo y la Salud

En el organismo VIRGO representa los intestinos, que son los encargados de realizar el proceso de discriminación de las substancias ingeridas. Los intestinos separan aquello que el organismo puede utilizar y asimilar de lo que resulta nocivo o innecesario. Como reflejo de este proceso, VIRGO, en su perpetuo proceso de disección de la realidad raramente se permite estar tranquilo, es tan consciente de las pequeñas cosas que puede vivir pendiente de su salud y volverse hipocondríaco. Tiene tendencia a ser bastante aprensivo, siempre pendiente de pequeños malestares y preocupado por su estado físico.

Su sistema nervioso es delicado, quizás porque está casi siempre tenso y puede sufrir trastornos intestinales y problemas estomacales, tales como acidez o estreñimiento o una úlcera. Es, asimismo proclive a sufrir alergias y erupciones cutáneas, malestares de tipo nervioso o de origen psicosomático.

Acostumbra a estar muy pendiente de cuidarse y sigue con regularidad los tratamientos, que puede escoger preferiblemente entre los de tipo natural o al menos poco agresivos pues puede ser hipersensible a algunos medicamentos. Igualmente puede resultar muy sensible a los cambios climatológicos, que percibe con antelación. Por otra parte, VIRGO cuida mucho la alimentación -en este signo se encuentran bastantes personas  que siguen dietas vegetarianas- y en cualquier caso, sabe muy bien lo que come.

Valora mucho la naturaleza y estar en contacto con ella favorece su equilibrio y le ayuda a sentirse mejor, lo mismo que la tranquilidad y el descanso. Conviene que fomente una actitud positiva, pues tiende a estar demasiado pendiente de sí mismo, a obsesionarse con cualquier malestar sin importancia y a quejarse enseguida. Generalmente suele padecer pequeñas molestias frecuentes en mayor medida que enfermedades largas o de gravedad. Es más fuerte de lo que su constitución en apariencia delicada indicaría,  aunque de niño su salud puede ser más frágil que en la vejez.

Comentarios Finales

Para terminar repasaremos algunos rasgos del físico de VIRGO. Hay que tener en cuenta que estas características, al igual que el resto de detalles de la descripción del signo, son generalizaciones y que cada persona (según el resto de posiciones planetarias de su Carta Astral, su voluntad de mejora y conocimiento personal), las vivirá de un modo diferente.

VIRGO cuida su imagen externa tanto como lo que hace y, de puertas afuera es el paradigma de la corrección. El concepto de pulcritud parece ser una exclusiva de este signo. Es limpio, siempre impecable y elegante en su habitual simplicidad. El concepto de que “menos es igual a más”  lo asume este signo y su sobriedad equivale a una gran “clase”. Difícilmente se le verá dejado, recargado o estrafalario en su indumentaria. A su lado, todos los demás signos se dan cuenta de que llevan la ropa arrugada o sienten que no han sabido vestirse adecuadamente para la ocasión.

Su apariencia suele ser tranquila y serena, con un aire de tristeza o de contención. Las facciones son correctas y el cuerpo bien proporcionado, si bien tiende a ser delgado. Los labios suelen ser finos, las manos pequeñas y los ojos claros o de un color indefinido pero de mirada observadora. Para el sexo masculino suele presentar “entradas” ya desde la juventud y ambos sexos tienen la frente más bien ancha. Suele tener, asimismo, la piel muy clara, con un halo de pureza. Tiene tendencia a noverse con cierta incomodidad o mejor dicho acusar cierta falta de naturalidad debida a su timidez.

Si nos fijamos bien, cuando le tenemos cerca casi podemos percibir que irradia una suave luminosidad que le hace muy especial. Este extremo, por supuesto, es negado dubitativamente por VIRGO ya que escapa a su comprensión. Posiblemente no se parece al rutilante héroe de una película pero, a su lado tenemos una íntima sensación de seguridad pues sabemos que si se presenta un problema sabrá hallar la forma de resolverlo. Y si llevado de su gran humildad no llega a ser consciente de su propia valía, vale la pena recordarle aquella frase de Sir J. Krishnamurti: “Es el amor el que destruye el sentido de lo que es inferior y lo que es superior”.

SIGNOS MAS COMPATIBLES:  TAURO Y CAPRICORNIO (SIGNOS DE TIERRA), ASI COMO LOS DE AGUA : CÁNCER, ESCORPIO Y PISCIS.

Famosos nacidos bajo el signo de Virgo

LAUREN BACALL, SEAN CONNERY, GRETA GARBO, ALBERTO DE MÓNACO, INGRID BERGMAN, ELIA KAZAN, CARDENAL RICHELIAU, GOETHE, LYNDON B. JOHNSON, MAURICE CHEVALIER, SOFIA LOREN, PETER SELLERS, DEBUSSY, STRAVINSKY, LEONARD BERSTEIN, INGRES, LLUIS XIV, TOLSTOI, LAFAYETTE, D.H.LAWRENCE, CHATEAUBRIAND, JOSEPH KENNEDY, REINA ISABEL I.