ASTROLOGÍA: CASAS ASTROLÓGICAS

https://tarotistamejor.com

Una Carta Astral contiene doce casas astrológicas. Las casas nos dan información del ámbito de nuestra vida en el que tendrán lugar los acontecimientos. Qué acontecimientos nos depara la vida depende de los signos zodiacales y planetas que se ubiquen en ellas.

La vida de una persona empieza en el Ascendente (Inicio de casa I). El ascendente equivalente al nacimiento. Cuando nacemos iniciamos un recorrido que finaliza cuando dejamos este plano terrenal. En el transcurso de nuestra vida vamos pasando por todas y cada una de las etapas, con más o menos obstáculos en función de las posiciones planetarias y zodiacales que en ellas nos aguarden.

Significado de las Casas Astrológicas:

Casa I.- El yo. Disposición básica. El curso de la vida. Aspecto físico. Constitución. Cómo nos ven los demás. Opinión sobre uno mismo. Objetivos. Búsqueda de identidad a través de la acción. Cómo iniciamos las cosas. Lo que debemos trabajar de nosotros mismos. Intervención individual en el mundo.

Casa II.- Equipamiento básico (talentos). Los afectos. La auto estima y su expresión en el comportamiento. Presupuesto energético con que uno cuenta. Capacidad de ganarse la vida. Los recursos propios, especialmente, el dinero. Ganancias y gastos. Acumulación y conservación. Lo que nos da seguridad. La alimentación. La parte material de la vida.

Casa III.- La mente concreta y lógica, la percepción práctica. Capacidad de pensar y comunicar. Normas de pensamiento colectivas. Estudios primarios y secundarios. La forma de comunicarnos. Escritos y pensamientos. Percepción del entorno inmediato. Relaciones cotidianas: hermanos, vecinos, conocidos, familiares cercanos. Viajes cortos y desplazamientos.

Casa IV.- Origen y tradición. Bases emocionales. La estabilidad de la persona. Sentimiento de conexión, pertenencia. La familia. El hogar. La patria. La intimidad y la base de nuestra identidad. Padre o madre. El final de la vida. Mente inconsciente. Mecanismos de respuesta automática.

Casa V.- Proceso de individuación. Actitud activa en la toma de contacto. El amor y los noviazgos. Las diversiones y la aventura. La creatividad. Los placeres. Entrada en escena, pavoneo, flirteo, erotismo. Experiencia de auto-expresión a través de los hijos. La especulación. Los juegos de azar.

Casa VI.- Capacidad de realización y productividad en lo cotidiano. Trabajo no conectado al Ser, sino como vía para subsistir. Autoanálisis y auto perfeccionamiento a través del trabajo. Organización inteligente del entorno. La salud y somatización. Actitud respecto a las enfermedades. Sentido práctico. Rutinas. Las cosas cotidianas de cada día. Servicio a los demás y obligaciones. Subordinados. Tíos y Tías. Los animales domésticos. Armarios.

Casa VII.- Los otros. Uniones legales y relaciones contractuales. Los contratos y los socios. Anhelo de unión y aprendizaje del amor entre dos seres. Compartir emocional y mental con el otro. Tipo de persona que podemos atraer. La convivencia. El matrimonio. Búsqueda de complementariedad. La demanda de la sociedad sobre nosotros.

Casa VIII.- Crisis del yo como ego. Mundo emocional interno. Profunda transformación interior. Procesos de muerte y renacimiento. Los procesos de regeneración. La sexualidad. Transmutación del deseo. El esoterismo. Los recursos ajenos o que nos llegan a través de los demás. Las herencias, legados y préstamos. Pensiones.

Casa IX.- Búsqueda de identidad a través de la Trascendencia. La mente trascendente o abstracta. Nuevos horizontes. Los viajes largos, tanto físicos como mentales. La filosofía de la vida. Búsqueda de sabiduría y del sentido de la Vida. La interpretación del mundo. Fe, iniciación, renacimiento. Ideología e ideales. Estudios superiores y universitarios.

Casa X.- Vida social y pública. Vocación. Posición en la sociedad. Capacidad de realización. Autorrealización, carrera. Autodisciplina, trabajo y dedicación para ganar ese lugar. El destino. Objetivos en la vida. Autoridad o arrogancia. La madre o el padre. El compromiso social. Los honores.

Casa XI.- Afinidades electivas. Relaciones libremente elegidas: los amigos. Expresión creativa grupal. Interés por ideas y conceptos universales. Consciencia cósmica. Los proyectos. El autocontrol. Las ilusiones.

Casa XII.- El gran Yo: Interiorización e identificación con el Todo. Vuelta “a casa”, fin de ciclo. Pérdida del tú, aislamiento, la persona no mundana. Mente y patrones inconscientes de comportamiento. El inconsciente, aquello de nuestro carácter que nos perjudica por desconexión, represión o descontrol. Maestro interno, misticismo. Enfermedades crónicas. Hospitalizaciones y lugares de confinamiento. Soledad. Los enemigos. Las cosas ocultas.

Si sabemos de ante mano que vicisitudes nos esperan, podemos anticiparnos a ellas y sacar el mejor provecho de cada situación. Esa es la verdadera importancia de conocer nuestra Carta Astral, puesto que constituye una hoja de ruta de nuestra propia vida